sábado, 27 de febrero de 2016
Postales de Carácuaro Michoacán en la Tierra Caliente
By
JC López
13:13
Carácuaro
,
Cristo de Carácuaro
,
Fray Juan Bautista Moya
,
Iglesias
,
José Ma. Morelos
,
Nocupétaro
,
Religión
,
Tierra Caliente Michoacán
No comments

Fotos de Carácuaro en estas bellas postales.
Puente Carácuaro
Fray Juan Bautista Moya en el atrio de la iglesia de Carácuaro
Entrada a Nocupétaro próximos a llegar a Carácuaro
Calles de Carácuaro
Casa típica de Carácuaro
Cristo de Carácuaro
Iglesia Carácuaro
Bienvenidos a Carácuaro
Amanecer en Carácuaro
Un personaje histórico que dejó huella dentro de sus pobladores fue José María Morelos y Pavón quién estuvo como párroco hasta 1810, se dice que en sus tiempos se edificó la Parroquia de San Agustín y ahora es uno de sus monumentos arquitectónicos más importantes. Destacan también como monumentos históricos la Casa donde vivió Morelos, convertida actualmente en biblioteca, el puente sobre río de Carácuaro de Morelos que une con el poblado de Nocupétaro y las esculturas de Morelos en la plaza, así como un basamento antiguo de la cruz atrial en el curato.
Fiesta de Ceniza 2016
Postales de Tuzantla Michoacán en la Tierra Caliente
By
JC López
11:21
Agricultura en Tierra Caliente
,
Cerro de Los Picachos
,
Ganadería en Tierra Caliente
,
Iglesias
,
Tierra Caliente Michoacán
,
Tuzantla
No comments

Fotos de Tuzantla Michoacán puerta de la Tierra Caliente:
Tuzantla Puerta de la Tierra Caliente
Cerro de los Picachos en Tuzantla
Paisajes de Tuzantla
Carretera en Tuzantla
Ganadería y agricultura (guayabas) en Tuzantla
Carreteras de Tuzantla
Cultivos de guayaba Tuzantla
Uglesia y plaza de Tuzantla
Atardecer en Tuzantla
viernes, 26 de febrero de 2016
Postales de San Lucas Michoacán en la Tierra Caliente
By
JC López
22:14
Feria de la Candelaria
,
Iglesias
,
Paisajes De Tierra Caliente
,
San Lucas
,
Tierra Caliente Michoacán
,
Virgen De San Lucas
No comments

Fotos de San Lucas un pueblo pintoresco de la Tierra Caliente Michoacana. Fotos: Pepe Gálvez
Tradicional pan en la feria de La Calendaria San Lucas
Iglesia de San Lucas Michoacán
Calles de San Lucas
Virgen de San Lucas
Postal de San Lucas
Atardecer en San Lucas
Misa en la parroquia de San Lucas
Sacuales de San Lucas
Postales de Nocupétaro Michoacán en la Tierra Caliente
By
JC López
21:55
Agua Agria
,
Cerro De Mariana
,
José Ma. Morelos
,
Nocupétaro
,
Paisajes De Tierra Caliente
,
Tierra Caliente Michoacán
No comments

Fotografías de la cuna del Ejército Mexicano mi querido Nocupétaro.
Buen viaje les desea Nocupétaro
Monumento a Morelos en Nocupétaro
Ranchería Agua Agria Michoacán en Nocupétaro
Plaza de los héroes Nocupétaro
Foto panorámica de Nocupétaro
Cerro de Mariana lugar lleno de leyendas en Nocupétaro
Postales de Tiquicheo Michoacán en la Tierra Caliente
By
JC López
21:08
Carácuaro
,
El Limón De Papatzindán
,
Ganadería en Tierra Caliente
,
La Eréndira
,
Rio Tiquicheo
,
Tierra Caliente Michoacán
,
Tiquicheo
No comments

Colección de fotos de Tiquicheo en la Tierra Caliente Michoacana.
Atardecer en Tiquicheo
Río de Tiquicheo
Entrada al municipio de Carácuaro en La Eréndira, abajo Iglesia de Tiquicheo y Glorieta de El Limón de Papatzindán Michoacán.
Tiquicheo "Tierra Del Venado" y Cuna de gente hermosa con ganas de salir adelante.
Calles de Tiquicheo
Glorieta en Tiquicheo
Plaza de Tiquicheo (Kiosco)
Bellezas naturales de Tiquicheo
Ganado vacuno
Palacio municipal de Tiquicheo
Municipios Hermanos:
- Ajuchitlán del Progreso
- Arcelia
- Coyuca de Catalán
- Cutzamala de Pinzón
- Pungarabato
- San Miguel Totolapan
- Tlalchapa
- Tlapehuala
- Zirándaro
- Apatzingán
- Buenavista
- Carácuaro
- Huetamo
- La Huacana
- Múgica
- Nocupétaro
- Parácuaro
- San Lucas
- Tiquicheo
- Tepalcatepec
- Tuzantla
- Amatepec
- Luvianos
- Sultepec
- Tejupilco
- Tlatlaya
Ubicación Geográfica de Tierra Caliente
Se ubica al noroeste del estado, colindando al norte con el estado de Michoacán y el estado de México, al noreste con el estado de Estado de México y la región Norte, Al noreste con el estado de Michoacán, al oeste con la región de la Costa Grande, al este con la región Norte y Centro y al sur con la región de la Costa Grande.
Es conocida como "la región regia" del Estado de Guerrero, debido a que la mayor parte de sus habitantes poseen rasgos de tipo europeo, abundantes en piel blanca y ojos claros. La mujeres "calentanas" son consideradas por muchos, como las más bellas del sur de México.
Wikipedia